Identificación del Elemento
| Municipio |
Ingenio |
| Barrio |
Aguatona |
| Código |
|
| Categoría |
Usos sociales, rituales, actos festivos |
| Subcategoría |
Fiestas tradicionales |
| Fecha o periodo |
Anual |
| Detalle de la periocidad |
La Fiesta de la Luz es una manifestación festiva de origen popular, la cual se lleva a cabo durante el mes de julio, en tiempo de verano. |
| Fecha de inicio |
No aplica |
| Fecha de fin |
No aplica |
| Advocación |
Virgen de la Luz |
| Observaciones |
La Fiesta de la Luz es una manifestación festiva de origen popular, la cual se lleva a cabo durante el mes de julio, en tiempo de verano. |
| Denominación |
Fiestas de la Luz |
| Otras denominaciones |
Fiesta de Aguatona |
| Nivel de integración |
Municipal |
| Orígenes documentados o atributos |
El barrio de Aguatona se electrifico en los años 80 del siglo XX. Antes de la electrificación los vecinos del barrio utilizaban motores de gasolina y gasoil para poder alumbrar sus casas.
La electrificación del barrio de Aguatona supuso una gran alegría para los vecinos y vecinas, esto hizo que se reunieran y compartieran en una especie de celebración por la "llegada" de luz eléctrica. A raíz de ese momento histórico y con los inicios del movimiento asociaciativo, el presidente de la asocioación de vecinos, Juan González Cruz, promovió a principios de los años 80 las Fiestas de la Luz por lo que significó este acontecimiento para el barrio y para la calidad de la vida de sus habitantes.
La celebración de las fiestas posibilita no sólo la participación de vecinos y vecinas sino de personas que por diferentes razones se han marchado del barrio y del pueblo, pero que regresan a Aguatona para disfrutar en familia de la festividad.
|
Imágenes identificativas
Descripción de la Manifestación
Las Fiestas de la Luz se realizan en el mes de julio y duran una semana y las actividades están encaminadas para que personas de diversas edades puedan ser partícipes y disfrutar de ellas. Las actividades son las siguientes:
-Actividades grupales de limpieza y cuidado de la plaza, el barrio y del medio ambiente.
-Talleres de bailes latinos
-Espectáculo de teatro cómico costumbrista
-Tarde y noche de baile, karaoke, DJ y música jóven
-Verbena para toda la comunidad
-Romería en honor a la virgen de la Luz
-Juegos de zanga, juegos de cartas y Jincana
-Encuentros deportivos, caminatas y actividades de orientación
-Actividades acuáticas, fiesta de espuma, tobogán acuático
-Espectáculo de magia
Elementos Significativos
Espacios de desarrollo
| Nº |
Denominación |
Tipología |
Descripción |
Acciones |
| 1 |
Plaza de Aguatona |
Espacio cultural |
Lugar en el que se desarrollan todas las actividades de las Fiestas de la Luz en Aguatona, desde los juegos, actividades y talleres para los niños, hasta los bailes y verbenas para los jóvenes y mayores. |
Editar 1
|
Organizadores / Financiadores
| Nº |
Tipo |
Descripción |
Acciones |
| 1 |
Asociación de vecinos "El Caidero" de Aguatona |
Las Fiestas de la Luz son organizadas por la Asociación de Vecinos "El Caidero" del barrio Aguatona, reciben apoyo del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio. |
Editar 1
|
|
Portadores/Soportes/Transmisores
Valoración
| Importancia para la comunidad |
| Las fiestas de la Luz son un referente importante para el barrio de Aguatona y sus habitantes; constituyen quizás la celebración más importante de este sector, el cual congrega a vecinos de todas las edades y a personas de otros barrios de Ingenio. Con más de 30 años de historia, es un referente del patrimonio cultural de Aguatona. |
| Sensibilidad al cambio |
| Manifestaciones vigentes |
Manifestaciones vigentes vulnerables |
Manifestaciones de la memoria |
Manifestaciones desaparecidas |
| Las Fiestas de la Luz se mantienen vigentes gracias al esfuerzo y trabajo mancomunado de la Asociación de Vecinos de Aguatona, quienes velan para que esta festividad pueda realizarse cada año. La asociación también desarrolla una labor intergeneracional para que los jóvenes y niños reconozcan el valor de este tipo de tradiciones. |
Editar
Área de participación
| Participiación integrada |
| Barrial |
Sectorial |
Municipal |
Insular |
Regional |
Provincial |
Estatal |
Internacional |
| Observaciones |
| Las Fiestas de la Luz congregan personas no solo del barrio de Aguatona, sino habitantes y vecinos de otros sectores del municipio de Ingenio. |
| Participiación turística |
| Insular |
Provincial |
Regional |
Estatal |
Internacional |
No Aplica |
| Observaciones |
|
Editar
Valoraciones del invetigador
| Posibilidad de continuación |
Las Fiestas de la Luz, con más de 30 años de historia, constituyen un elemento del patrimonio intangible del municipio de Ingenio. Su continuidad dependerá del trabajo y compromiso de la asociación de vecinos de Aguatona y del apoyo de diversas entidades y del Ayuntamiento de Ingenio.
|
| Plan de acción |
El principal plan de acción es el que ahora mismo están realizando las personas que conforman la asociación de vecinos, quienes cada año involucran a los niños y jóvenes en las actividades de la festividad y en el asociacionismo para que haya relevos generacionales.
|
| Creencias Asociadas |
No aplica
|
| Significación socioeconómica |
No aplica
|
Editar datos
Anexos Documentales
Vídeos
Bibliografía
| Bibliografía |
TV de Ingenio (2022). Aguatona culmina este fin de semana las Fiestas de la Luz. https://ne-np.facebook.com/rtvingenio/videos/aguatona-culmina-este-fin-de-semana-las-fiestas-de-la-luz/635448998014284/
|
Otros Documentos
Datos de Control
| Entidad investigadora |
|
| Registrado por: |
| Eliana Marcela Gutiérrez León |
|
Fecha de registro |
15/04/2022 |
| Revisado por: |
| David Castellano González |
|
Fecha de revisión |
16/04/2022 |
| Aprobado por |
| David Castellano González |
|
Fecha de aprobación |
16/04/2022 |
Editar datos