Orígenes documentados o atributos |
"Los análisis historiográficos y exegéticos señalan que San Pedro y San Pablo fallecieron en Roma bajo el gobierno de Nerón, y según la tradición católica, el 29 de junio se celebra el aniversario de sus muertes o del traslado de sus reliquias... El 29 de junio se celebra la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, día en que se reconocen las virtudes cristianas de dos de los más grandes y reconocidos apóstoles que defendieron con su vida el Evangelio". (depor.com, 2022)
"...la solemnidad de san Pedro y san Pablo recuerda su testimonio hasta la sangre: los dos apóstoles fueron martirizados en Roma por su fe en Cristo. San Pedro padeció su suplicio hacia el año 67 en la colina del Vaticano, según Tertuliano (siglo II), crucificado y según Orígenes (siglo II) con la cabeza hacia abajo. San Pablo fue martirizado hacia la misma fecha y, según Tertuliano, sufrió la decapitación junto a la vía Ostiense. La solemnidad conmemora su amor a Cristo y la aceptación de la voluntad de Dios hasta dar la vida... En el siglo VII, la celebración se dividió en dos días, conmemorándose a san Pedro el 29 de junio y a san Pablo el día siguiente. Esta doble celebración fue la que se difundió en Oriente y Occidente. "En la reforma del calendario litúrgico de 1969, la celebración se volvió a unir en el mismo día" (Jaromezuk, Catholic.net).
En el municipio de Ingenio, "las fiestas en honor a San Pedro y San Pablo, vigentes desde el año 1882, tienen su origen en la feria de ganados, instaurada unos años antes de la fundación de los festejos, que durante mucho tiempo fue considerada como de las mejores de Gran Canaria... Ya en 1917 se anuncia la fiesta de San Pedro en Ingenio...". Saludo del cronista oficial de Ingenio para las fiestas de San Pedro y San Pablo en el año 2014.
|