La Lucha Canaria se define como un "deporte de oposición que tienes por finalidad combatir cuerpo a cuerpo en el que dos luchadores intentan, a partir de un agarre establecido, que el contrario apoye en el suelo alguna parte de su cuerpo que no sea la planta de los pies, al tiempo que evitan ser derribados.
En el municipio de Ingenio este deporte hace de la tradición de sus habitantes, en el Terrero de Lucha El Chiquero de los Molinillos, se dan cita todos los viernes personas del municipio y de otros lugares para contemplar el vigor, la destreza y la fuerza de los luchadores y luchadoras que hacen parte del equipo El Maninidra y de otros equipos.
Según el luchador ingeniense Antonio Pérez, la Lucha Canaria llega a Ingenio, gracias a un equipo de lucha que habia en Las Palmas denominado Anargoma, los integrantes de este equipo que se desplazaban al municipio de Ingenio en algunas festividades. Este equipo tenía un jugador que le apodaban "El Palmero", pues era oriundo de esta isla. "El Palmero" hizo amistad con personas del pueblo, entre ellos Juanito Mujica, quien fue muy bueno para entrenar a la gente aunque no era luchador, y al ver que estas personas tenían afinidad a la lucha, crearon o fundaron el equipo de lucha El Maninidra en Ingenio en el año de 1946. Don Antonio manifiesta que antes de la conformación del euipo El Maninidra, se luchaba en Ingenio en un campo de lucha improvisado denominado "El chiquero", pero que era nombrado así de forma despectiva por los luchadores que provenían de Las Palmas, pero para don Antonio y las personas del Ingenio tenía gran valor y significado por relacionarse con los cochineros. El Club de Lucha El Maninidra se inscribe en la Federación de Lucha Canaria a principios de 1946.
Algunas mañana usadas en la Lucha Canaria son: Levantada, cango, media cadera, cogida de muslo, sacón de aire, traspies, contrapardelera, burra cargada, canguillo, toque para atrás, levantada de pecho, revoleda, entre otras. Aunque estás mañana son las que se establecen por parte de la Federación y dentro del reglamento de este deporte, Don Antonio manifiesta que cada jugador las hace diferentes o las interpreta de una forma diversa.
La Lucha Canaria se concibe en Ingenio como un elemento de identidad, que implica la labor y empeño no solo del Club de Lucha El Maninidra con su escuela y procesos de enseñanza, sino de las instituciones y la comunidad en general.