Orígenes documentados o atributos |
La bola Canaria
Según el señor Juan Bernardo Pérez, entrevistado en el proyecto Inventario del PCI de Ingenio, la Bola Canaria procede de los juegos de bolos que se originan en Egipto. Cuando el imperio Griego y el Romano se aficncaron el norte de África, aprendierto y tomaron ese sistema de juego, solo que los griegos lanzaban la bola lo más lejos posible, mientras que los romanos cambiaron el sistema buscando una más pequeña, es decir, de aproximación y de tiro, denominada mingue, de menguante. A partir de ahí se empezó a repartir el juego de bolos por la Galia Francesa, la Provenza y posteriormente por todo el mundo latino.
Este sietema de juego llega a Canarias en el siglo XVII, a partir de unos trabajos que mandó a realizar el Rey Carlos III en Lanzarote. Los días de descanso se jugaba y poco a poco los habitantes de esta isla fueron asimilando esta práctica, una sociedad en la que todas las personas era pastores o marineros, a partir de ahí este juego comenzó a repartirse por el resto de las islas.
La Bola Canaria se juega solo en las islas Canarias, era un juego que se heredaba de padres a hijos y el primer reglamento que se hizo de este juego en Canarias fue en el años de 1972, el cual ha variado, creando un nuevo reglamento el cual fue aprobado en Asamblea General de la Federación Canaria, en el año 2013.
La Petanca
omo indica el señor Juan Bernardo Pérez, la Petanca nace en el año de 1907, siendo la bola provenzal "la madre" de la Petanca. La bola provenzal es parecida a la bola canaria, pero en la bola provenzal se marca una raya y el jugador coge 3 o 4 metros de carrerilla y cuando llega a la raya, lanza la bola. Un señor que fue gran jugador de bola provenzal tenía artrosis en las piernas y no podía correr, con lo cual llego de forma más lenta a la raya, tiró la bola y acertó. Eso en francés significa "“Pieds Tanquees”", cuyo significado es: pies inmovilizados o pies juntos y es ahí cuando aparece la petanca. Inicialmente se jugaba con bolas de mader, luego con bolas de bronce y posteriormente con bolas de acero, que son con las que se juega actualmente; estas bolas de acero se clsifican en blandas, semibalndas y duras.
|